miércoles, 4 de septiembre de 2013

LABORATORIO #6

DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO:

En este laboratorio desde el ARDUINO se controlara un LED RGB, se debe manipular la intensidad o la cantidad de luz de cada uno de los colores, es decir, debemos manejar el valor de rojo, azul y verde del led para obtener diferentes combinaciones de colores, para manejar estos valores utilizaremos una interfaz gráfica que se comunicara por el puerto serial.

En processing crearemos tres barras o slider los cuales me darán el valor de entrada que me definira la cantidad de luz para cada color; estos slider debemos darles un rango de 0 a 255 (8 bits) debido a que el led funciona con valores PWM y este es el rango total de esta modulación, por esta razón los pines R, G y B del led deben ir conectados a salidas PWM del arduino.


LISTA DE ELEMENTOS UTILIZADOS:
  • Un Arduino UNO
  • Una Protoboard
  • Tres Resistencias de 330 Ohmios
  • Un Led RGB
  • Cable UTP
DIAGRAMAS: 

MONTAJE EN LA PROTOBOARD:



ESQUEMÁTICO: 



FOTOGRAFÍAS DEL MONTAJE:

PASO #1: Seleccionar los elementos adecuados para realizar el laboratorio.


PASO #2: Conectar el led rgb a la protoboard.


PASO #3: Conectar las tres resistencias de 330 ohmios a las patas R G y B del led.


PASO #4: Ahora debemos conectar las resistencias de cada una de las patas del led al arduino, este led funciona con PWM por ende debemos utilizar 3 pines del arduino que funcionen con PWM, en nuestro caso utilizamos los pines 9, 10 y 11, que corresponden a los pines azul, verde y rojo respectivamente, ademas debemos conectar el pin del led restante a tierra.



PASO #5: Se debe realizar la interfaz gráfica en processing la cual contendrá las barras o slider que manejaran el valor o intensidad de cada color del led.



Así queda la interfaz después de hacer el código o software correspondiente, las tres barras o slider hacen la función del potenciometro, en este laboratorio no necesitamos hacer la conversión de valores, sino que en el software realizado en processing se le da el rango mínimo y máximo a cada slider.

VÍDEO DEL MONTAJE:


CÓDIGO FUENTE EN ARDUINO:




CÓDIGO FUENTE EN PROCESSING:

No hay comentarios:

Publicar un comentario